jueves, 30 de julio de 2009

En una red de líneas que se intersectan





MULTIPLICIDAD “redes de conexiones entre los hechos, las personas, las cosas del mundo” (Italo Calvino).


El mundo es visto y representado como una trama de relaciones de una complejidad inextricable, en la cual cada instante está marcado por la presencia simultánea de elementos heterogéneos y todo eso ocurre en un movimiento vertiginoso, que vuelve mutantes y escurridizos todos los sucesos, contex¬tos y operaciones.

Especular, reflejar: toda actividad del pensamiento me remite a los espejos (…) Según Plotino el alma es un espejo que crea las cosas materiales reflejando las ideas de la razón superior” .

“Apenas acerco el ojo a un caleidoscopio siento que mi mente, siguiendo el reunirse y componerse de fragmentos heterogéneos de colores y líneas en figuras regulares, encuentran inmediatamente el procedimiento que hay que seguir aunque fuese solo la relación perentoria y lábil de una construcción que se deshace al mínimo golpe de uña sobre las paredes del tubo, para ser sustituida por otra en la que los mismos elementos convergen en un conjunto disímil” .

Suely Rolnik en su libro Cartografía Sentimental escribe:

Para los geógrafos, la cartografía, a diferencia del mapa, que es una representación de un todo estático, es un diseño que acompaña y se hace al mismo tiempo que los movimientos de transformación del paisaje.

Los paisajes psicosociales son también cartografiables. La cartografía, en este caso, acompaña y se hace mientras se desintegran ciertos mundos, pierden su sentido, y se forman otros: mundos, que se crean para expresar afectos contemporáneos, en relación a los cuales los universos vigentes se tornan obsoletos.

La relatividad de las verdades está en la relatividad de la sensación cuya ley de vida es la mutación permanente (relatividad de los principios que nos permiten reconocernos, de los marcos disciplinarios) y la persona descubre que ser sensible se conjuga todo el tiempo, que el compromiso con la sensación es un compromiso con el flujo de la vida en todas sus manifestaciones. El estado de sensibilidad se inventa todo el tiempo. Captar formas, pesos, temperaturas, texturas, consistencias, direcciones, distancias, volúmenes, formas de hacer los movimientos, ritmos. Y todavía más. Sensibilidades que se filtran, sin nombre, quizás imperceptibles y que se desarrollan por los bordes de las percepciones dominantes, de consciencia brumosa: intensidades, planos, flujos, movimientos del alma de las vísceras. Estas sensibilidades apuntan a la preparación, la preparación siempre, del territorio de experimentación.
Tamara, docente de la facultad de Lomas de Zamora nos cuenta que en sus clases multiplica, en sus palabras: “lo que digo en clases, luego es repetido por los alumnos, en la facultad y en otros ámbitos”.
Esta aparente repetición que los alumnos actúan es diferente a lo que ha dicho la profesora en clase, el resultado será una multiplicación. En cada repetición hay una diferencia que la hacen las personas. Esta diferencia hace que en lugar de repetir se multiplique. Porque se agrega lo espontáneo.

X1 + 1 (2) = X1 + 2
Algo se sustrae a una unidad X= N- 1
Sustrayéndolo lo uno forma parte de lo múltiple
Si lo que la profesora dice es N
Lo que el alumno repite es N
N-1 x N = N-1
N-1. X(N) = X-1


1= profesora
47= alumnos

1(47) = 47

Lo que dice 1 profesor puede ser multiplicado por la cantidad de alumnos que participen de una clase.
Lo multiplicado será el discurso de la profesora, ahora bien, teniendo en cuenta que cada ser es distinto a otro, ya sea que varíe en su historia personal como en su capital cultural, habrá una diferencia en esta multiplicación y el discurso multiplicado será diferente al inicial.
Esto nos lleva a analizar el caso por caso de los 47 alumnos, sin embargo a amplios rasgos podemos poner dentro de un numero X espontaneidades que harán diferencia entre el discurso inicial y el multiplicado.

1(47) – X = 47 – X

...no llegar al punto de ya no decir yo, sino a ese punto en el que ya no tiene importancia decirlo o no decirlo...

CARACTERES GENERALES DEL RIZOMA


1º y 2º Principios de conexión y heterogeneidad cualquier punto del rizoma puede ser conectado con cualquier otro, y debe serlo.
2º Principio de la multiplicidad Una multiplicidad no tiene ni sujeto ni objeto, sino únicamente determinaciones, tamaños, dimensiones que no pueden aumentar sin que ella cambie de naturaleza (...) una multiplicidad que cambia de naturaleza a medida que aumenta sus conexiones. En un rizoma no hay puntos o posiciones como ocurre en una estructura, un árbol, una raíz. En un rizoma sólo hay líneas. (...) la noción de unidad sólo aparece cuando se produce en una multiplicidad una toma de poder por el significante, o un proceso correspondiente de subjetivación (...) un rizoma o multiplicidad nunca se deja codificar, nunca dispone de dimensión suplementaria al número de sus líneas (...) las multiplicidades se definen por el afuera: por la líneas abstracta, línea de fuga o de desterritorialización según la cual cambian de naturaleza al conectarse con otras.
4º Principio de ruptura asignificante. Un rizoma puede ser roto, interrumpido en cualquier parte, pero siempre recomienza según ésta o aquella de sus líneas, y según otras. Todo rizoma comprende líneas de segmentaridad según las cuales está estratificado, territorializado, organizado, significado, atribuido. etc.; pero también líneas de desterritorialización según las cuales se escapa sin cesar. (...) No hay imitación ni semejanza, sino surgimiento, a partir de series heterogéneas, de una línea de fuga compuesta de un rizoma común que ya no puede ser atribuido ni sometido a significante alguno. El rizoma es una antigenealogía.
5º y 6º Principios de cartografía y de calcomanía: un rizoma no responde a ningún modelo estructural o generativo. Es ajeno a todo eje genético como también a toda estructura profunda. (...) Muy distinto es el rizoma, mapa y no calco. Hacer el mapa y no el calco. Si el mapa se opone al calco es porque está orientado hacia una experimentación que actúa sobre lo real. El mapa no reproduce un inconsciente cerrado sobre sí mismo, lo construye. Contribuye a la conexión de los campos, al desbloqueo de los cuerpos sin órganos (...) Forma parte de rizoma. El mapa es abierto, conectable en todas sus dimensiones, desmontable, alterable, susceptible de recibir constantemente modificaciones. Puede ser roto, alterado, adaptarse a distintos montajes, iniciado por un individuo, un grupo, una formación social. Puede dibujarse en una pared, concebirse como una obra de arte, construirse como una acción política o como una meditación. Una de las características más importantes del rizoma quizá sea la de tener múltiples entradas (...) Un mapa es siempre asunto de performance (...) el esquizoanálisis rechaza cualquier idea de fatalidad calcada (...) el deseo siempre se produce y se mueve rizomáticamente (...)
Lo fundamental es producir inconsciente, y, con él, nuevos enunciados, otros deseos: el rizoma es precisamente esa producción de inconsciente.


INTER-SER

El rizoma tiene como tejido la conjunción “y...y...y”. (Kerouac)


En la modernidad se trataba de explicar las cosas dándole unidad, en la posmodernidad al querer explicar las cosas, la realidad surge como espejo roto .
Da la sensación de que la realidad daría años de mala suerte sin embargo la fragmentación que a veces desespera dio grietas por las que pudieron fluir nuevos conocimientos y paradigmas.
Según la lógica de la modernidad lo fragmentado debería ser vuelto a su unidad y para ello recurrirían al clásico método de la autoridad.
Pero los espejos rotos reflejaron y refractan sujetos, personas concretas productoras de nuevos sentidos, con necesidades de articular sus sentidos a otros para devenir en alteridad aceptable. Resuenan pensamientos, divergentes y convergentes. Aunque “no basta con decir ¡viva lo múltiple!”(…)” .
Agenciamientos productores de nuevas realidades, según nuevos contextos sociales o líneas que se intersectan.
Ampliar nuestro territorio por desterritorialización y que por las líneas de fuga fluyan agua y semillas de las creaciones que darán consistencia a la transformación.

"Vida siempre así trastocando mi ser" (L.A. Spinetta)



PENSAMIENTO COMPLEJO

Naturaleza humana multidimensional, lógica generativa, dialéctica y arborescente. Auto-eco-organización: el todo esta en el interior de la parte que esta en el interior del todo. EI universo es un cocktail de orden desorden y organización. A partir de la Auto-eco-organización que va incluyendo todos los aspectos el sujeto emerge al tiempo con el mundo y así sujeto y objeto aparecen como dos emergencias inseparables de la relación sistema autoorganizador-ecosistema. AI hacer de nuevo su entrada en la ciencia los elementos que habían sido puestos entre paréntesis (aleatoriedad, información en el ambiente y sujeto con su creatividad) Edgar Morin pone las herramientas para ver esos fenómenos integrados, porque pone el énfasis ya no en sustancias sino en emergencias, interacciones. Se puede superar la tragedia del pensamiento (incertidumbre) con un metanivel.

REDES


Redes son redes de personas. Redes no homogeneiza, redes asume la heterogeneidad y permite imaginar heterogeneidades organizadas.
REDES de relaciones sociales son CONJUNTOS DE VÍNCULOS entre entidades y no conjunto de entidades o individuos
Son formas de articulación multicentrica.
Hay diferentes niveles de construcción de vínculo: reconocimiento, conocimiento, colaboración, cooperación y asociación. Se podría hablar de un sexto nivel de fusión.

[
INTERDISCIPLINA



La mediación
internacional, utilizada por todos los países, da origen a estudios profundizados, punto inicial para generar la negociación y como instituto en estudio “la mediación” y su aplicación a casos particulares.
Por su origen es necesario profundizar y poder adaptar este método a la realidad de un determinado contexto social.
Se producen algunas dificultades cuando se trata de saber si es solo para abogados o esta abierta la posibilidad de un método interdisciplinario. La corriente mas aceptada internacionalmente es que es una ciencia que nace de dos ciencias: el derecho y la psicología.Consideremos que el interdisciplinario estudia el objeto “la mediación”, pero con lazos interrelacionados, a diferencia de la multidisciplina que puede estudiar el objeto desde disciplinas independientes aunque separadas.
Lo cual hace creer que se trata de una ciencia en creciente avance, donde los aportes, se interrelacionan para transformarse en un instituto interdisciplinario .]


A MODO DE CONCUSION: UN CADAVER EXQUISITO

Multiplicidad trama de relaciones especular reflejar pensamiento caleidoscopio sensación mutación permanente compromiso con la sensación flujo de la vida sensibilidades territorio de experimentación multiplica lo uno forma parte de lo múltiple caso por caso puede ser conectado con cualquier otro en un rizoma hay solo líneas siempre recomienza también se escapa sin cesar surgimiento múltiples entradas un mapa se mueve rizomaticamente inconsciente y...y...y fluir de nuevos sentidos agenciamiento líneas de fuga pensamiento complejo multidimensional auto-eco-organización orden desorden mundo sujeto objeto emergencias redes heterogeneidad conjuntos de vínculos formas de articulación multicentrica la mediación el derecho y la psicología lazos interrelacionados avance interdisciplinario.


FB

30/07/09 – 1 H.

martes, 28 de julio de 2009

El daño a los niños a través de la historia

Lic. Nelly Acuña Fescina y Dra. Diana B. Goldberg

Síntesis por F.B.

Este texto desarrolla las distintas variaciones culturales de los aspectos vinculados a la integridad física y educación infantil, así como también de los criterios para determinar la legitimidad de ciertas prácticas para con los niños.
Según comportamientos y actitudes, tales como la indulgencia, sobreprotección, castigos, torturas y muerte se han distinguido históricamente diferentes etapas.

Infanticidio

• Hasta el año 500 el infanticidio era un hecho aceptado cotidianamente.
• El niño era conceptualizado por el adulto como una cosa incompleta, y de absoluta propiedad del adulto y significado como útil o inútil.
• El nuevo integrante de la familia era sentido como intruso, quien irrumpía en la vida familiar provocando alteraciones con sus llantos y necesidades.
• Se conservaba al primogénito si era varón.
• Se desechaba a todo niño que fuese anormal o distinto a los estereotipados en obras ginecológicas de la época.
• El infanticidio era considerado un hecho aceptable, se planeaba en la familia.
• Lo padecían los hijos legítimos o ilegítimos.
• También quienes nacían en un día nefasto.
• Según distintas culturas tenia fines distintos, por ejemplo en Tiro de Sidón se sacrificaba a los niños con el objeto de calmar las furias de los dioses, en Esparta eran juzgados inútiles a los fines del Estado.

Mutilación

• Es otra faz del infanticidio.
• A pesar de que el cuerpo se conserva, es mutilado con diferentes propósitos.
• Practicas: la circuncisión, la castración, deformaciones, por ejemplo con el fin de despertar la piedad.

Abandono

• Como oposición al infanticidio.
• Comienza a buscarse una solución al problema.
• Se dejaba a los niños en puertas de iglesias, monasterios o convento (instauración de la canastilla) muchos aparecian muertos.
• Se sobresaltan la dependencia e indefensión del niño.

Ambivalencia o Abandono institucionalizado

• Las familias pudientes abandonan a sus hijos al cuidado de madres de escala social inferior.
• El cuerpo del niño continúa siendo cubierto.
• Expresiones serias, existencias duras y vestimentas avejentadas.

Niños mártires de la Industria

• Surgen otras formas de abuso que aumentan el sufrimiento, las muertes y enfermedades de los menores.
• El advenimiento de la industria transforma el trabajo en esclavitud.
• Los niños comienzan a ser explotados, golpeados, engrillados, sumergidos en agua fría para mantenerlos despiertos.
• Realizaban trabajos como el limpiado de hollín de las chimeneas y otros trabajos malsanos que producen deterioro físico y mental.

Instrucción

• Comienzos del siglo XIX
• Se focaliza la enseñanza y atención en controlar sus pensamientos, su voluntad misma.
• Se dejan de lados las fajas y ataduras.
• Las madres comienzan a amamantar a los niños.
• Se vislumbra la educación higiénica.
• Nace la pediatría.
• Continúan las amenazas y los castigos.
• Preocupación por la instrucción y educación. Se prefieren los institutos de enseñanza rígida.
• Auge de los internados de enseñanza.

Socialización

• Avanzado el siglo XIX.
• Modificaciones en la educación, atención y cuidado gracias a los avances de la pediatría, la educación y la psicología.
• Freud aporta el conocimiento sobre la vida sexual infantil; y del riesgo que implica el desconocimiento, desamor y violencia hacia el niño.
• La socialización se vale del juego y utiliza actividades adecuadas a fin de canalizar los impulsos y vitalidad.
• Importancia al crecimiento psicofísico.
• Relevancia de la familia, su entorno.
• Importancia al desarrollo mental y salud del niño.
• Rol paterno jerarquizado.
• Mayor libertad.

lunes, 13 de julio de 2009

LAS TECNICAS DE LOS METODOS ALTERNATIVOS SON APLICABLES EN SITUACIONES VIOLENTAS

TRABAJO INTEGRADOR DE LA ESPECIALIZACION EN MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
RES. 65/04 CONEAU. FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
Defensoría del Pueblo Del Gobierno de la Ciudad
DIRECTORA DE LA CARRERA: DIOGUARDI, Juana
AÑO 2009

LIC. FLAVIA BELMONTE


SINTESIS

Este trabajo monográfico surge como resultado de la exploración de distintas técnicas para dar respuesta al fenómeno creciente de la violencia y la necesidad de abordar esta temática. Propongo en este trabajo que frente a las situaciones violentas, tales como las que acontecen en la vida cotidiana dentro de un ámbito institucional y en nuestra comunidad toda, utilicemos los métodos alternativos. Estructurados a partir de nuevos modelos de comunicación y resolución alternativa de conflictos.

Palabras claves: comunidad – juventud - conflicto – violencia – negociación – mediación – comunicación – sistema de creencias




INTRODUCCION

El carácter violento del sistema jurídico de resolución de conflictos atribuye una trascendencia social a la investigación, enseñanza, formación y entrenamiento referentes a las técnicas pacíficas, que exceden de su significación científica y docente.
Se trata de demostrar que los Estudios sobre la Paz y las demás disciplinas sobre el conflicto internacional, salvo cuando tratan características específicas de esos enfrentamientos, son aplicables a los conflictos internos entre los habitantes de un Estado. El Dr. Entelman cree que las ideas contenidas en su libro, constituyen una propuesta para la teoría del Conflicto en general o del Género Conflicto. Por eso el título de Teoría de Conflictos, dando al plural el mismo sentido que le dieron Von Neumann y Morgenstern al adoptar el de Teoría de Juegos y Von bertalanffy al emplear Teoría General de sistemas. Este conjunto de conceptos debería ser considerado como una nueva etapa paradigmática de las ciencias sociales que se ocupan del conflicto, tal vez, una específica rama de la Sociología, que alguna vez podría llegar a ser la denominación unificadora de todas esas disciplinas.
Este trabajo tiene, pues vocación de ser útil a quienes quieren, investigar, estudiar los conocimientos existentes o producir técnicas para la administración de conflictos, fundadas en esos conocimientos.
Una Teoría, o propuesta teórica como la que aquí se presenta, puede ser importante porque sus formulaciones o enunciados son utilizados por muchos, que pueden apoyar en ella sus investigaciones o sus desempeños profesionales. La primera categoría es significativa para la docencia y la educación. La segunda para el desarrollo de la ciencia y la técnica.

LA DINÁMICA GRUPAL.

La importancia de las ONG o comunidades terapéuticas públicas se centra en que constituye un modelo novedoso de gestión asociada entre Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) y el Estado Nacional enmarcada en un nuevo proceso de relación entre ambos actores.
Para circunscribir el análisis de la gestión 1994-1998 del PFDJ es necesario partir del entorno donde se enmarca el diseño de este Programa específico ya que uno de los grandes cambios de la SDS en el mapa de la administración pública argentina fue la de detectar poblaciones meta y transferir los recursos vía Programas. Estos constituirán rasgos claves y complejos en la gestión y dentro de este marco se inserta el Programa de Fortalecimiento del Desarrollo Juvenil (PFDJ) tomando como población objetivo los jóvenes.

¿Por qué los jóvenes?
Distintos indicadores dan cuenta de la vulnerabilidad de los adolescentes pobres. La desocupación, en la franja de 15 a 19 años, es tres veces mayor al promedio general. No menos ilustrativa es la cifra referida a los jóvenes que no trabajan ni estudian.

A esta progresiva exclusión de los jóvenes del mercado de trabajo se suman nuevas problemáticas desintegradoras que aumentan su vulnerabilidad (violencia, drogadependencia, etc.).

Es bueno recordar que la juventud es la última etapa de la vida donde el Estado puede intervenir directamente para impedir que los adolescentes y jóvenes vulnerables se transformen en adultos excluidos.

¿Cuál es nuestra mirada sobre los jóvenes?
Si se concibe a la juventud como el período vital durante el cual se va dando forma a la identidad y al proyecto de vida debemos aceptar que para gran parte de los jóvenes, este proceso no va acompañado de dispositivos sociales, educativos y recreativos que acompañen esta búsqueda. Corresponde entonces al Estado generar políticas para resolver estas desigualdades.

Este desafío es aún mayor hoy en un escenario de modificaciones aceleradas y de distinta naturaleza, amplificadas por los medios de comunicación, donde la mayoría de los jóvenes enfrentan un mundo de expectativas de consumo distintas de sus posibilidades reales en un mercado laboral cada día más restrictivo.

La estrategia de intervención del PFDJ se sustenta en una perspectiva propositiva, para abrir a los jóvenes un espacio de participación y compromiso desde donde trabajar por el desarrollo de sus comunidades, rescatando a la solidaridad como valor central y apostando a la capacidad y la creatividad de los jóvenes para la resolución de problemáticas que afectan a ellos y su entorno.

En este sentido, es importante consignar que el PFDJ se concibe como una política de juventud con los jóvenes, no para ni por ellos. Esto es que, dejando de lado viejas concepciones paternalistas y asistencialistas de la acción social, promueva a los jóvenes como agentes del desarrollo. Ese rol protagónico que propone el Programa a los jóvenes, no es sino el reconocimiento de su condición de sujetos de derecho.

Se trata pues de promover el ejercicio de una ciudadanía plena y propiciar la construcción de nuevos espacios de participación y encuentro, pero desde el compromiso solidario con los que menos tienen. Se trata también de fortalecer las redes comunitarias y consolidar la democracia.

La mirada conceptual del Programa de Fortalecimiento del Desarrollo Juvenil es la de la ciudadanía.


EL TRATAMIENTO FOCALIZADO EN LA VIOLENCIA.

Las problemáticas sociales de exclusión constante, de violencia que invaden nuestra comunidad toda, parecen estar instaladas y en franco crecimiento.
Los espacios de juego y ámbitos recreativos en nuestra comunidad educativa se ven atravesados por las prácticas violentas, por una exacerbación de la “competencia” donde la construcción de lo grupal y comunitario se torna imposible ante la falta de prácticas solidarias, cooperativas, que propicien el desarrollo de los vínculos. Ante esta realidad, proponemos una instancia de reflexión, de análisis, de rescate de los espacios cotidianos que, muchas veces, por no contar con herramientas adecuadas, no nos permiten avanzar con procesos de aprendizajes sociales significativos y coherentes con los lineamientos propuestos en la currícula.
La sensibilización, concientización y acción que proponemos en este espacio, apunta a la construcción conjunta de una articulación significativa y posible entre la “recreación”, el “juego” y la construcción de los grupos en contextos educativos.
Analizando los múltiples factores que inciden negativamente en este campo; proponemos al “juego” como herramienta “dialógica” que permitirá la construcción de espacios lúdicos, más humanizados, menos violentos, que no naturalicen la exclusión y que se sostengan desde el “grupo” para la construcción de aprendizajes más significativos.

La violencia familiar es un mal que signa a muchos jóvenes que la padecieron de chicos y la reproducen o la reprimen, pero siempre con múltiples trastornos para ellos y sus seres queridos. La siguiente nota plantea distintas posibles soluciones frente a este problema.
“Los derechos humanos tendrían que empezar por casa”. Así por lo menos lo definió Eduardo Galeano, periodista y escritor uruguayo, haciendo referencia a las tradiciones familiares que contemplan agresiones como bofetadas, palizas, insultos y amenazas, hasta imposiciones para comer, pensar y sentir. Todos comportamientos que ayudan a perpetuar una cultura del terror que se transmite de generación en generación.

Padres que golpean a sus hijos, hombres y mujeres maltratadas, agresiones a la figura paterna, hijos que golpean a ambos padres. No existen clases sociales ni edades que escapen a la hora de manifestar la violencia. Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo, una de cada cinco parejas en la Argentina convive en situaciones de abuso doméstico.

Facundo, 23, es uno de los tantos jóvenes que sufrieron violencia familiar durante su infancia y adolescencia. Fue educado a partir de una figura paterna muy autoritaria –como prefiere definir su crianza- y fue testigo de golpes e insultos hacia su madre. Llamadas telefónicas fuera de horario, malas contestaciones o poner mal la mesa, eran los motivos de agresión. “Un día papá volvió de trabajar, abrió la heladera y vio que no había botellas con agua fría. Se puso histérico: ¿Cómo no hay agua fría?, ¿cómo puede ser? –explica que repetía su padre-. La discusión terminó tres horas después con “cachetadas a mamá”, recuerda el joven, describiendo una de las escenas que vivió en su casa. “A mis hermanos y a mí nunca nos tocó. Pero cada cosa que no le gustaba cómo la hacíamos, le echaba la culpa a ella”, agrega.

Las agresiones familiares no son únicamente aquellas que dañan la integridad corporal de una persona: la ley incluye como violencia también a las acciones que perjudican –de manera intencional- el aspecto psíquico, sexual y patrimonial.

El maltrato emocional es el tipo de abuso más naturalizado en la sociedad: se da con mayor frecuencia, y en general no se toma en cuenta su gravedad porque no deja secuelas visibles. Humillaciones, amenazas, intimidaciones son actitudes que impiden el desarrollo y la autodeterminación de la persona degradada.

Otro tipo de violencia es la sexual, que se ejerce a través del contacto físico o verbal sin contar con el consentimiento de la persona. Y por último, la patrimonial, es decir aquella que representa un perjuicio a los recursos económicos.

Si bien los maltratos intra familiares fueron tabú durante largo tiempo, las denuncias comenzaron a irrumpir cada vez más en la vida cotidiana hasta que en 1995, se sancionó la ley 24.417, la cual establece que “toda persona que sufra agresiones físicas por parte de algún integrante de la familia puede ser denunciado ante la justicia”. Aunque los críticos aseguran que la ley no contempla políticas precisas de prevención, según cifras oficiales las denuncias se triplicaron -y empeoraron- durante la última década.

¿Pero cuáles son las consecuencias sociales y psicológicas de esos abusos? ¿Cómo afecta la vulnerabilidad en la vida diaria?

Facundo cuenta que vivió durante largo tiempo aturdido. “Cuando nos íbamos de casa nos olvidábamos un poco de lo que pasaba dentro. Pero siempre teníamos miedo de que le hiciera algo a mamá”. Siente que su padre creó un temor emocional en ellos y que por esa razón siempre trataron de portarse de la mejor manera posible para que las culpas no recayeran sobre ella.

Muchas veces, cuando la violencia se interpone en la vida de chicos y adolescentes, aparecen problemas de aprendizaje, trastornos de conducta, inestabilidad emocional e interpersonal. Los abusos no terminan en quien ejerce o recibe golpes: es un comportamiento que tiende a reproducirse en futuras relaciones y se recicla tantas veces como le sea permitido.

Estadísticas demuestran que entre un 70 y un 80 por ciento de las mujeres que sufren violencia familiar durante su matrimonio comenzaron a ser maltratadas en el noviazgo, un dato a tener en cuenta por parte de las jóvenes que lean esta nota.

Algunos de los signos más comunes de la persona golpeadora se relacionan con los celos enfermizos, los insultos y la necesidad frecuente de ejercer un control sobre la pareja: desde cómo se va a vestir, hasta con quién y cuánto tiempo habla por teléfono. Generalmente los varones que son violentos repiten la conducta del hombre adulto golpeador e intercalan las agresiones con los pedidos de perdón, las flores y un nadie te va a querer como yo.

Facundo asegura que nunca le pegó a nadie y que tampoco lo haría: “En algunos momentos cuando estoy nervioso rompo cosas -sostiene-. Creo que esa violencia se manifiesta con mi desorganización en la vida”. Cuando se le pregunta si alguna vez tuvo la intención de tratar de alguna manera aquellas agresiones de la que fue partícipe, contesta: “¿Cómo podría hacer?”.

UN DATO PARA LA NO VIOLENCIA

Entre las páginas de su libro El malestar en la Cultura Sigmund Freud inquirió: “¿De qué serviría el análisis más penetrante de la neurosis social si nadie posee la autoridad necesaria para imponer a las masas la terapia correspondiente? (…) Podemos esperar que algún día alguien se atreva a emprender semejante patología de las comunidades culturales” .

Desde hace cinco años la Fundación Ética se anima a emprender este camino basándose en un programa educativo para la no violencia y así tratar la problemática de familias con algún miembro agresivo o golpeador; también trata a los jóvenes que padecen violencia familiar y dificultades escolares.

A través de terapias breves emergenciales se intenta de que los niños reconstruyan su yo, adquieran un desarrollo de su pensamiento y logren una recuperación verbal.

“A través del canto, la dramaturgia y el dibujo, se producen cambios no sólo en el niño afectado, sino también en toda la familia”, explica Edith Cheb Terrab, psicóloga y fundadora del Centro de salud Ética. “En vez de acudir a la violencia, encuentran un lugar donde tramitar mediante sus palabras”, afirma la psicóloga.

A partir de los primeros contactos con la familia, los chicos van creando su identidad y aprenden los modelos para construir sus vínculos sociales -junto con las expectativas sobre lo que espera de sí mismo y de los demás-.

Sin embargo, en variadas ocasiones niños y adolescentes se sienten marginados y sin autoestima ante la imposibilidad de ocupar un lugar en sus hogares. Y si a esto se le suma la pobreza de muchas familias se produce un combo realmente explosivo.

Por eso es que frente a estos casos es importante trabajar con tratamientos rápidos y efectivos, tanto individuales como colectivos. Por ejemplo la Fundación Ética creó una quinta y huerta comunitaria, en donde además se ayuda también a prevenir la drogadependencia y otras adicciones.

“Los centros de atención se van abriendo a medida que la gente conoce el tratamiento y demanda por atención”, explica Edith, quien agrega que ahora funcionan centros en Pilar y General Rodríguez, dos localidades del Gran Buenos Aires en la Argentina.

Fundaciones, líneas telefónicas, programas terapéuticos. Son muchas las herramientas que se pueden utilizar a la hora de terminar con la violencia familiar: lo legal, lo cultural y lo educacional son algunas formas para erradicarla de una vez del sistema social. De lo contrario, los abusos van aumentando en el tiempo, transfiriéndose de una generación a otra sin permiso de nadie.

Desde cualquier perspectiva, proponemos utilizar la palabra como primera fuente para afrontar el problema, denunciarlo y decir basta.

DROGADEPENDENCIA Y DELITO

Los drogadependientes por vía endovenosa constituyen un grupo crítico en la infección por HIV. Su forma de participación en la extensión de la enfermedad no sólo es a través de compartir agujas, sino también por medio de contactos sexuales e hijos recién nacidos.

Sabemos que la droga tiene un elevado costo y en la población observada vemos que son los de menores recursos económicos los que con más frecuencia emplean métodos ilegales para obtener el dinero para pagarla. Es también el factor económico el que los lleva a compartir las jeringas cuando es necesario, aun con personas totalmente desconocidas, a pesar de que no existan restricciones legales para comprarlas.

También fuera del marco de la ley se encuentran conductas enmascaradas, como el ejercicio de la prostitución, no sólo femenina. Entre los drogadependientes encontramos un porcentaje importante que ha tenido prácticas homosexuales con el fin de obtener dinero, sin que tomen esto como un indicador de homosexualidad. En líneas generales no hay mucha documentación sobre este tema, ya que son pocos los pacientes que revelan estos datos.

Vemos entonces que dentro de los avatares del consumo de drogas ilegales está presente en algún momento la posibilidad de que el toxicómano o consumidor entre en conflicto con la ley en su historia natural, situaciones de marginalidad donde este tipo de accidentes legales no pasa a ser un hecho circunstancial, sino frecuente. Esto lo vemos traducido en el importante incremento de toxicómanos en la población carcelaria, que no en pocos casos supera el 40%.

Hace una década el adicto era considerado un enfermo que raramente caía en la delincuencia y solía realizar acciones como el robo de recetas, el vagabundeo, la prostitución, y excepcionalmente el consumo de las llamadas "drogas duras", lo que comporta problemas con delincuentes peligrosos relacionados con el tráfico de drogas. De nuestra experiencia vemos que se ha producido un cambio sustancial en el enfermo toxicómano, el cual se ha convertido muchas veces en delincuente dispuesto a todo para conseguir la droga, desde robar farmacias o recurrir al hurto en forma sistemática, y no en pocas ocasiones con una violencia creciente.

Desde la criminología se está reconociendo el creciente papel de las toxicomanías como factor criminógeno, es decir como generador de delitos.

En nuestra práctica, lo que se visualiza es que las conductas delictivas donde se emplea mayor violencia van casi siempre asociadas con el consumo de alcohol o drogas. Pero vemos que el porcentaje de toxicómanos internados en institutos carcelarios supera cualquier índice alcanzado por el alcoholismo en toda su historia.

La pérdida de control en las inhibiciones, la ausencia de sentido crítico, la distorsión en la percepción de la realidad es un facilitador para la puesta en acción de los impulsos.

La obtención de la droga, cuyo costo económico excede al sujeto muchas veces, lo posiciona en una perentoriedad que desdibuja, cuando no anula, cualquier registro de conciencia ética y moral, pasando por un sin fin de posibilidades delictivas que cumplan con este cometido.

Si a la dramática propia de la drogadependencia se suma la angustia proveniente del nihilismo existencial que deviene cuando a esto se asocia su condición de infectado por el HIV, las barreras del juicio de realidad se borran para el Yo.

Desde ya lo antedicho va inserto en el contexto de la valoración de la personalidad previa del drogadependiente.

Los delitos cometidos bajo la influencia de la droga, su característica y modalidad guardan relación con el efecto tóxico de la droga que produce en el sujeto. En la actualidad no es infrecuente la asociación de trastorno de la personalidad con una intensa biografía criminal, consumo de drogas e infección por HIV.

La suma de estos factores potencia inadaptación social del drogadicto, dando como resultado la ejecución de actos violentos y produciendo lesiones de diversa gravedad.

Casi todos los autores convergen en considerar a los toxicómanos como imputables de sus delitos. Salvo en aquellas circunstancias muy particulares y excepcionales en que la profusa alteración de la conciencia de sus facultades, lo haga incluible en el espíritu del art. 34 del Código Penal, inc. 1º.

Por ello adquiere relevancia médico legal el dictamen del perito, quien deberá valorar profundamente los antecedentes del hecho, a fin de poder determinar si ese individuo toxicómano se encontraba al momento de producirse el acto delictivo en un síndrome que le impidió comprender la criminalidad del acto y dirigir sus acciones.

Muchas veces resulta dificultoso determinar lo antedicho, ya que en las características de la personalidad de base de estas personas existe un altísimo índice de simulación, disimulación y falsedad, sumado al conocimiento técnico que manejan sobre el tema. Es importante tener en cuenta en este punto que, por ser portadores del HIV, pueden presentarse síndromes confusionales, los que deberán ser evaluados para saber si corresponden a una etiología tóxica producida por el HIV u otras enfermedades con él relacionadas. De allí la importancia de la valoración clínica por parte del examinador para aproximarse al diagnóstico o pensarlo.

También se describen los delitos relacionados con la obtención de la droga que se verá en aquellos sujetos que alcanzaron la etapa de dependencia psicofísica y que tratan de conseguir la droga de cualquier forma y a cualquier costo, sin medir las consecuencias.

Adquiere aquí características de importancia médico legal el síndrome de abstinencia, ya que el dramático abanico sintomatológico de la carencia sólo podrá ser suprimido con la administración de una nueva dosis.

Este estado de "necesidad" o "hambre de drogas" enfrenta al individuo con una situación que lo llevará a cometer muchas veces delitos violentos, caracterizados por impulsividad y agresividad, entre ellos robos, hurtos, falsificación de recetas, fraudes, estafas, etcétera.

Cuando no logran su objetivo, los extremos pueden ser las lesiones y hasta el homicidio. Se ha visto también la utilización de jeringas con sangre infectada como medio para intimidar a sus víctimas. El adicto comienza generando actos perjudiciales para su propio patrimonio, pasando luego a actos de delincuencia que podrán ser de la esfera individual o colectiva con el fin de obtener la droga o el medio económico para su compra.

La prostitución no queda fuera de su relación con la droga; todos los delitos son posibles, y múltiples las modalidades: de allí que muchos autores digan que abordar las toxicomanías es hacerlo también con el campo de la criminalidad en general.

En este campo el perito debe estar atento a la verosimilitud de la sintomatología de la abstinencia, ya que se recurre en muchos casos a su exacerbación como forma de lograr la inimputabilidad o la búsqueda de un atenuante, dentro de los cuales es frecuente que especulen con ser portadores del virus.

En nuestro medio observamos con mayor incidencia el consumo de cocaína y consideramos de utilidad en base a nuestra labor el esquema de la sintomatología del síndrome de abstinencia de esta droga, utilizado por Gawin y Kleber (1984), que considera tres fases: Crash, Abstinencia y Extinción. Es en la primera y segunda fase donde observamos la mayor realización de actos delictivos previstos por la Ley 23.737; encontramos: delitos por tráfico ilícito y distribución de drogas asociadas al consumo.

Los artículos que guardan relación con la intervención de la Psiquiátrica Forense son los siguientes: 18, 20 y 21; para mejor ilustración consideramos de utilidad y aplicación de los cuatro niveles adictivos:

Nivel 1: Uso experimental o experimentador;

Nivel 2: Uso ocasional o social;

Nivel 3: Uso regular o periódico;

Nivel 4: Drogadependencia.

Los dos primeros niveles corresponden a la denominación de "uso de drogas", el tercer nivel al de "abuso" y el cuarto de "dependencia".

El DSM-IV también establece los criterios para el diagnóstico de abuso de sustancias psicoactivas, pudiendo también utilizarse los mismos como referencia.

Es el nivel 4 donde adquiere mayor relevancia la conjunción del paciente HIV positivo y drogadependencia.


COMUNIDAD TERAPEUTICA
La comunidad terapéutica comenzó en Inglaterra de la posguerra con una intención: considerar que todo lo que hace el paciente en su internación psiquiátrica sea terapéutico. La participación de los pacientes en la vida comunitaria es el factor esencial de la resocialización. La Asamblea de toda la comunidad, por la cual pasan todas las decisiones, es el dispositivo básico. La concepción de las comunidades terapéuticas fue (y es) el núcleo operativo de toda reforma manicomial. Las experiencias de Maxwell Jones, Ronald Laing, David Cooper y muchos otros fueron los inicios.
En la Argentina las ideas de trabajar con este modelo proliferaron bajo un gobierno militar. Concretamente la dictadura de Onganía, que comenzó en 1966, nombró en el Instituto Nacional de Salud Mental al Coronel Médico Estévez, Coronel del Ejército y Médico Neurólogo. Este propulsó el Plan de Salud Mental de 1967 que tenía como objetivos privilegiar la externación de los Hospicios llenos de pacientes, y a la vez propulsar la formación de Servicios de Sicopatología en Hospitales Generales. En los dos casos se trató descentralizar de los manicomios la atención. En el primer caso se adoptó la forma de trabajo de Comunidades terapéuticas en nuevas Colonias del interior del país, y hasta en los propios manicomios. Para el segundo, por ejemplo, se nombró a Mauricio Goldenberg en la ciudad de Buenos Aires para organizar Servicios en Hospitales Generales.
Tomaremos la experiencia de Raúl Camino como ilustración de lo sucedido con este trabajo. Por un simple motivo: Camino fue residente de la primera residencia de psiquiatría en el Hospital Borda y al terminarla realizó una experiencia en la Antártida en la que obtuvo grado militar, con 28 años fue designado por Estévez para llevar adelante la experiencia en Federal. El lugar contaba con edificios abandonados de un cuartel del Ejército de Caballería y se lo acondicionó para funcionar como Colonia. Se presumía tendría presupuesto para todo un equipo de profesionales para realizar la tarea, residentes incluidos pero finalmente los números redujeron el proyecto. Al comenzar Camino se convirtió prácticamente en el único psiquiatra para casi 400 pacientes, hombres y mujeres, provenientes del Moyano, del Borda, y de la propia provincia de Entre Ríos. Eran pacientes crónicos con muchos años de manicomio. La experiencia comenzó con una larga Asamblea de pacientes, hasta con vecinos de Federal de espectadores, que se realizaron tres veces por semana puntualmente a lo largo de la experiencia. En poco tiempo se organizaron distintas actividades para los pacientes, que comenzaron su actividad productiva a cambio del peculio.
Raúl Camino enumeró los efectos terapéuticos: “Para mí, primero, el paciente era una persona. Y segundo, esta persona tenía palabra. Y no era una palabra en el vacío, sino una palabra valedera. Yo funcioné de alguna manera como ‘padre’ en la institución. Pero un padre como benévolo. Y el personal eran los ‘otros padres’. También creo funcionaron de alguna manera como modelo de identificación que los pacientes habían perdido. Además había una cierta horizontalización muy acentuada. Un grado de igualdad. El paciente integraba la institución. Tenía un grado de participación, y ese grado era asentado.”
Este trabajo comenzó en 1968 y Raúl Camino estuvo hasta 1976, fecha en que por sucesivos problemas políticos pidió el traslado. Sus sucesores no mantuvieron el lugar funcionando como Comunidad Terapéutica. En todos los casos mencionados anteriormente se volvió a funcionar como manicomio. La no continuidad de la política de los funcionarios de turno y la asociación de la estrategia de comunidades terapéuticas a ideologías revolucionarias fueron motivos suficientes para que las diferentes administraciones y la inercia manicomial fueran destruyendo lo construido trabajosamente. Hasta hoy se mantienen “Asambleas de Pacientes” en medio de algunos manicomios como síntomas de un pasado pisado por la historia.
Hoy, funcionan comunidades terapéuticas como lugar de internación exclusiva para personas drogadependientes. Ahora bien, muchas de estas parecen haberse quedado en el tiempo utilizando maneras represivas a la hora de determinar una medida ante un conflicto generado por violencia física y psíquica entre dos o más residentes.
En algunas de estas comunidades se utilizan técnicas como la incomunicación, la cual consiste en cortar la comunicación entre los residentes que forman parte de un conflicto.
Negando los cambios acaecidos durantes las últimas épocas como la crisis del paradigma de la autoridad y el surgimiento de nuevos modelos de comunicación que sostienen que es imposible no comunicarse, reproducen conflictos anteriores a la internación del paciente y producen nuevos conflictos, interpersonales e institucionales.

¿Qué es lo terapéutico dentro de una comunidad terapéutica?
Creemos que la idea fundacional a partir de la cual en una comunidad terapéutica todo es terapéutico debería ser analizada con el fin de determinar que es lo terapéutico y que no lo es.
Ya que tal institución es una organización y como tal se encuentra atravesada por el contexto socio histórico pensamos que el objetivo propuesto por dicho dispositivo terapéutico y la idea de comunidad creada en 1968 responde a los fines del “reordenamiento social” propuesto en ese periodo de la historia.
Técnicas como la incomunicación son formas que continúan vigente de un gobierno cuya característica fue el autoritarismo, censura y violencia (1966-1970 General Juan Carlos Onganía).

Proponemos utilizar los métodos alternativos de resolución de conflictos en la comunidad terapéutica para aplicar en situaciones violentas.


LAS PRINCIPALES TÉCNICAS DE AYUDA PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.

EL MANEJO DE LOS ENOJOS.

El manejo de las emociones, también conocido como inteligencia emocional es un concepto cada vez mas necesario de comprender, sobre todo cuando se trabaja en el desarrollo personal, sea en adultos, adolescentes como con los niños.

“Las emociones no se pueden educar, pero si las reacciones ante los eventos de carácter emocional” , podemos identificar cuales son los patrones culturales y personales de reacción ante los eventos que producen ciertas emociones. Este aprendizaje es muy importante ya que estar conectado con las emociones de uno permite estar conectado con las emociones del entorno, lo que puede generar más y mejor empatia.

Todos los seres humanos normalmente tienen grandes dificultades en reconocer sus estados emocionales, ponerles nombre y expresarlos adecuadamente. Tradicionalmente las emociones se han dividido en positivas y negativas y generalmente son las emociones negativas las que nos traen mayores problemas.

Daniel Goleman explica como lograr un manejo adecuado, es decir, saber entender y aprovechar la información que nuestras emociones nos transmiten. Será vital por un lado, a la hora de crear y recurrir a las imágenes y exposiciones positivas que nos proponemos y necesitamos, mientras que por otro lado, en lo que atañe a nuestro desarrollo personal y disposición para alcanzar el paso de un estado de consciencia ordinaria a un estado de consciencia plena.
Según el mismo autor las habilidades que llamamos inteligencia emocional comprenden el autodominio, el celo, la persistencia y la capacidad de motivarse así mismo y son habilidades que pueden enseñarse.
La importancia de la inteligencia emocional es que se mueve en derredor a la relación que existe entre sentimiento, carácter e instintos morales. Existe una tendencia que demuestra que las posturas éticas fundamentales en la vida emanan de las capacidades emocionales subyacentes. Podríamos decir que el impulso es el instrumento de la emoción; la semilla de todo impulso es el sentimiento que aflora y se representa en la acción. Los que están atrapados por el impulso por ceder al autodominio, padecen de un déficit moral: la capacidad de controlar el impulso es la base de la voluntad y el carácter. Por ello la raíz del altruismo se encuentra en la empatia, comprendiendo las emociones de los demás, si no se siente emoción o la desesperación del otro, no existe preocupación.

También existen técnicas muy prácticas y adecuadas para el manejo de los enojos como “tiempo afuera”.

LA NEGOCIACIÓN Y LA MEDIACION

La negociación y la mediación constituyen métodos preventivos de la violencia. La presencia de un conflicto constituye una oportunidad para revitalizar principios esenciales para la vida de una comunidad como: la responsabilidad social e individual, la participación democrática y la búsqueda cooperativa de soluciones.

La negociación y la mediación son los métodos adecuados en los que los actores sociales promueven procesos más dialógicos, constructivos y pacíficos en las relaciones humanas.
Todas las personas están capacitadas para aprender a negociar utilizando técnicas de comunicación que ayuden a escuchar, entender, explicar y practicar un ida y vuelta que se oriente a lograr a una solución a los problemas que satisfaga a todos.

¿Es posible actuar preventivamente?
Sí, para ello es indispensable el conocimiento de estos modos de resolución pacífica de conflictos. No se trata solamente de actuar cuando el conflicto aparece, sino de buscar enseñar cómo se pueden resolver los conflictos, aún antes de estallar.

La negociación y mediación actúan preventivamente porque son procesos colaborativos a través de los cuales, las partes pueden explorar constructivamente sus diferencias, buscando soluciones más allá de su propia visión. Desde la enseñanza de técnicas de comunicación específicas se puede prevenir a la violencia en las instituciones.

Objetivos
Los objetivos más importantes de la negociación colaborativa y la mediación en una institución son:
-Respeto de los derechos
-Tolerancia de las diferencias
-Conocimiento de las propias fortalezas al servicio de las relaciones interpersonales
-Valoración de la autoestima, la diversidad y la dignidad
-Utilización del pensamiento crítico de manera constructiva
-Manejo constructivo del conflicto
-Resolución de los conflictos de manera colaborativa
-Facilitación de la comunicación
-Adquisición de habilidades para la solución de problemas
-Posibilitar la llegada a acuerdos eficaces de posible cumplimiento

La negociación colaborativa y la mediación, protegen los vínculos, mejoran la comunicación y construyen una nueva realidad.

Qué es la Negociación:
La negociación es un proceso comunicacional en el que se trata un conflicto buscando el mejor de los resultados. Se trata de un procedimiento informal que se establece entre las partes afectadas con reglas flexibles, las cuales pueden ir cambiando según el momento en que se encuentra la negociación.
Quienes acuden a un procedimiento de este tipo, generalmente son personas que se conocen; familiares, amigos o integrantes de algún grupo o equipo de trabajo.
Generalmente los que negocian son los directamente afectados por el conflicto sin terceros que actúen de facilitadores.

La negociación se puede encuadrar dentro de las siguientes características: ser suave, dura o basada en principios.

Negociación suave o blanda: se privilegia la relación antes que los propios intereses. Este tipo de negociación es habitual en conflictos familiares.
Negociación dura, llamada también intransigente: en la cual las partes generalmente no ceden hasta obtener lo que quieren, se ven unos a otros como adversarios buscando ganar o ganar; se endurecen las posturas haciendo uso exhaustivo de la presión.
Negociación por principios o intereses: las partes tratan de negociar cuidando los intereses de ambos, de tal forma, que todos los involucrados vean satisfechas sus demandas.

En la negociación basada en principios o intereses las partes se ven como colaboradoras, como socios en busca de la resolución de un problema y buscan un resultado coherente que satisfaga a ambas partes eligiendo el mejor método de solución, escuchando opiniones y evitando las presiones.

En la negociación colaborativa se manifiestan los valores de las personas que buscan una solución posible y satisfactoria para ambos: respeto, apertura, tolerancia, cooperación y escucha activa que son la clave para llegar al acuerdo.

Qué es la Mediación
Se trata de un proceso de negociación asistida, confidencial e imparcial en el que todos ganan ayudados por un mediador que hace las veces de facilitador de la comunicación. Se van fijando pautas y reglas de funcionamiento durante el proceso hasta llegar a una decisión y resolución voluntaria del conflicto. Durante el desarrollo del mismo, las partes involucradas van adquiriendo habilidades y aprendizajes para la resolución de problemas.
De todo lo que antecede, podremos deducir el por qué hoy se insiste tanto en el tema de los valores y se coloca el acento en el diálogo como el instrumento clave para el entendimiento entre las personas, pueblos y culturas.
Sin diálogo no hay posibilidad de acceso a la paz porque es la única manera civilizada y no violenta de llegar a establecer acuerdos. Es un trabajo más que tenemos que estar dispuestos a realizar que requiere una capacidad de autodominio, autoeducación y flexibilidad al cambio para aceptar lo único e irrepetible de cada conflicto y de cada persona que hará que cada situación se aborde desde la originalidad que le es propia.


LA COMUNICACIÓN

LA COMUNICACIÓN ASERTIVA: Se trata de una categoría de comunicación compleja que puede aprenderse como parte de un proceso amplio de desarrollo emocional. La Comunicación Asertiva se define como una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos individuales, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia. Diferentes autores plantean la necesidad y la conveniencia de la asertividad a causa de los beneficios que genera:
- Favorece la confianza en la capacidad expresiva.
- Potencia la autoimagen positiva, pues favorece el sentido de eficacia personal.
- Genera bienestar emocional.
- Mejora la imagen social pues promueve el respeto de los demás.
- Favorece las negociaciones y el logro de objetivos que dependan de la comunicación.


EL TRATAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA DE GÉNERO Y EL SISTEMA DE CREENCIAS.

Con el sistema de creencias hacemos referencia a un factor de gran importancia a la hora de develar lo que acontece y lo que genera actos de violencia. Existe todo un imaginario colectivo, significados culturales como mitos, creencias, prejuicios, etc., que remite a veces implícitamente y otras de manera explicita a una solución agresiva frente a ciertas circunstancias. Desde un nivel macrocontextual, estos mitos crean un desequilibrio del poder (que a su vez conlleva un desequilibrio en la valorización de cada persona), lo que posibilita el desencadenamiento de la violencia para la solución de conflictos. Esto facilita que los miembros con poder en un sistema humano crean que su forma de ver y comprender el mundo a través de sus creencias sean verdades absolutas, que hay que defender a cualquier precio, incluso dañando o destruyendo otros seres humanos. La cultura patriarcal corresponde a este esquema, en la cual se forma un deber ser estereotipado que no da lugar a matices y una idea idealizada que se vuelve en una meta por alcanzar. Desde el microsistema podemos decir que estos hombres han incorporado en su proceso de socialización de género, un conjunto de creencias, valores, actitudes que, en su configuración mas estereotipada, delimitan la denominada “mística masculina”.
Según la definición del concejo de Europa sobre la violencia familiar es: toda acción u omisión cometida en el seno de la familia por uno de sus miembros que menoscaba la vida o la integridad física o psicológica o incluso la libertad de los miembros de la misma familia que causa un serio daño al desarrollo de su personalidad.
La violencia domestica siempre incluye y se inicia con actos y actitudes de violencia psicológica, esta se ejerce a través de gritos, insultos o frases hirientes. También sutiles mensajes que provocan confusión, actitudes paradojales, desvalorizaciones en público o en privado, desentendimiento afectivo y sexual, desmentida de lo evidente, etc.
Tomando el ciclo de violencia de Walker la violencia se da en situaciones cíclicas que pueden ser referidas a tres fases: 1- acumulación de tensión, 2- fase aguda de golpes y 3- calma. Estas fases se dan en forma repetitiva y es un círculo del cual la mujer no puede salir. Hay varias razones por las cuales la mujer no puede romper con la relación violenta: tiene un concepto negativo de si misma, creen que su marido se va a “corregir” de la enfermedad, tiene una situación económica difícil, tiene hijos que necesitan el soporte económico de un padre, dudan de poder salir solas adelante, creen que el divorcio estigmatiza, piensa que es difícil para una mujer con hijos conseguir trabajo, la mujer “ama” al hombre y siente que no va a poder sobrevivir emocionalmente sin él, tiene miedo de que la mate, no tiene apoyo de familiares o amigos. Este microsistema es el que hace que la mujer no pueda romper con una relación violenta y que en el peor de los casos culmine en un suicidio u homicidio.
Los mitos, las verdades y creencias no cuestionadas, mandatos familiares y pautas culturales están en la base de una relación violenta, al no ser develada esta cuestión se mantienen invisibilizadas las causas de lo que crece como enfermedad social.
¿Cuáles son los mitos en torno a la violencia familiar?
Los mitos instituidos en una sociedad son cristalizaciones de significación que operan como organizadores de sentidos en el actuar pensar y sentir de los miembros que conforman esa sociedad.
Los mitos que más habitualmente se presentan pueden resumirse entre los siguientes:
- A la mujer víctima de violencia le gusta “ser victimizada”, por eso se queda en ese vínculo o establece otros iguales o similares. La víctima tiene un fondo masoquista.
- La víctima tiende a priorizar el bienestar económico a su bienestar físico y/o emocional y se queda en el vínculo por comodidad.
- Los casos de violencia doméstica son aislados, escasos, no representan un problema grave.
- Los casos de violencia ocurren en familias marginales, clases sociales carenciadas, estratos sociales inferiores que no poseen educación.-
- Hay amores que matan.
- La víctima algo hizo para provocar la agresión.
- La violencia es producto del alcohol y/o las drogas.
- Las personas violentas padecen algún tipo de enfermedad mental.
- La violencia es producto de la pobreza, el subdesarrollo o el desempleo.
Las mujeres que están en un vínculo violento no reconocen la problemática en la que se encuentran, considerándola en muchos casos natural o normal, ya que desconocen la existencia de otras formas vinculares, posibilitando un rol pasivo o sumiso.
No existe ningún indicio que evidencie signos masoquista en la psique de estas mujeres ni casos de acuerdos masoquistas, sino que en la mayoría de los supuestos la mujer no puede escapar a la situación por una cantidad de razones de índole emocional, social o económica, que nada tiene que ver con el experimental placer o gozo de la situación que vive. Estudios recientes han demostrado que menos del 10% de los casos de violencia doméstica son ocasionados por trastornos psicopatológicos de los miembros de la familia.
También debe tenerse en cuenta que los mayores ingresos del grupo familiar hacen que existan mayores recursos para que se mantenga oculto este fenómeno y dependencia económica.

Generalmente se piensa que la víctima de un caso de violencia familiar es una mujer, un menor de edad o persona incapaz, la cruel realidad es que también pueden ser personas ancianas, dándose casos de violencia de hijos para los padres, o nietos a sus abuelos, siendo la violencia tanto física como moral, esta última más frecuente de lo que podríamos imaginarnos.-

Cuando en una sociedad sistemáticamente se segrega o ignora a un grupo social sin dejar las puertas abiertas a la vida, se transforma en portadora de una violencia simbólica que implementa un síndrome de invisibilidad, dicha sociedad eufemiza y olvida sus necesidades biológicas, psicológicas y sociales. En el caso de los adultos mayores, la incorporación en el cuerpo del sentimiento de invisibilidad puede ser profunda para la pérdida del interés vital según pasen los años y por lo tanto, requieren fuentes de ayudas institucionales provenientes del Estado y de la comunidad, así como soportes relacionales de sus vínculos familiares que promuevan identidad, optimicen su integración intergeneracional o de pares y prevengan su fragilidad en las postrimerías de la vida. Este conjunto de fuentes de ayudas materiales, físicas, instrumentales y cognitivas son mecanismos de soporte interpersonal que mitigan las etapas de crisis, permiten viabilizar problemas y afrontar conflictos durante el proceso de envejecimiento.
Creemos que los métodos alternativos también son aplicables a situaciones violentas que viven los adultos mayores.


CONCLUSIONES

La hipótesis del trabajo se orientó hacia la posibilidad de la aplicación de los métodos alternativos de resolución de conflictos en situaciones de violencia.
El logro se podría alcanzar fortaleciendo los espacios de resolución de conflictos y concertación entre el estado y la sociedad civil, formando recursos humanos calificados en un área estratégica para construir una cultura de paz donde los procesos conflictivos sean facilitados y mediados por profesionales con destrezas y conocimientos cimentados en la realidad en la que deben participar.
Saber negociar y dialogar es un habilidad indispensable para la convivencia pacifica.
Crear nuevos espacios para llegar a actores sociales que hasta ahora se encuentra segregados de la sociedad o en instituciones de encierro y en situación de fragilidad.
A través del dialogo se busca dotar a los participantes de herramientas para el vinculo y la sensibilización intergeneracional. Para esto es necesario crear espacios de encuentro, conocimiento y reconocimiento en la sociedad, a través de intervenciones multidisciplinarias.




BLIBIOLGRAFIA


• Dr. Conforti, Franco: “Liderazgo positivo”, Acuerdo Justo Editores, 2007
• Dr Natiello, Rodolfo Alberto, Lic. De Sanjuan, Leticia: “Quo Vadis Justicia”
• Lic Rivero Ma. Rosa, AADIF, Textos utilizados durante la cursada
• Gorvein, Nilda Susana: “Incumplimiento del deber de asistencia familiar como una forma de violencia dentro de la familia y de maltrato hacia menores” ED: Revista jurisprudencia Argentina: 16/02/84
• Gorvein, Nilda Susana: “Divorcio y mediación”. Construyendo nuevos modelos de intervención en Mediacion familiar”. 2º Edicion ED: Marcos Lerner Editora Cordoba- 1996

• Vainer, Alejandro: “ El residente y la comunidad terapéutica” Clepios, una revista de residentes de Salud Mental Número 20, junio 2000
• Entelman, Remo: “Teoria del conflicto”, Ed. Gedisa
• Suares, Marines: “Mediación. Conducción de disputas, comunicación y tecnicas”, ED Paidos.
• Freud, Sigmund: “El malestar en la cultura”, Obras Completas Tomo 21 Amorrortu Editores
• Ley Nº 24417, Decreto Reglamentario 235/96, Protección contra la Violencia familiar
• Kleber H, Gawin F. Cocaine. En: Frences AJ, Hale RE, ed. Psychiatric update: the American Psychiatric Association Annual Review;5. Washington DC: American Psychiatric Tress; 1986 www.psiquiatria.com
• Fundación Ética http://www.weltethos.org/dat_spa/indx_0sp.htm
• Prawda, Ana: “Mediacion escolar sin mediadores”, Ed Bonum 2008
• Arfaras, Oscar: “La empatia en el proceso de mediación”, 2004
• Jacubowics, Juan: Material de clase.
• Goleman, Daniel, Inteligencia emocional, Vergara, Buenos Aires, Grupo Zeta, Junio 2007
• Wikipedia.org
• Monografías.com

domingo, 5 de julio de 2009

Escuchen las voces!

... y los ecos de las voces de las personas que viven dentro de una insitución manicomial, sientan lo que ellos sienten, ponganse en su lugar...


Link: http://www.catedraarbos.com.ar/Trabajos2008/Plandelocos.php


¿Pensar o soñar que algun día las políticas de salud para las personas serán justas y equitativas?

Hablemos de políticas de reconocimiento de las diferencias